Diplomado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental
-
Hoy en día la práctica profesional en el ámbito de la Contabilidad y Auditoría Gubernamental requiere de servidores públicos actualizados y capacitados con los nuevos ordenamientos jurídicos y normativos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y sus implicaciones en la hacienda y finanzas públicas, las cuales inciden de manera directa en la administración y el ejercicio de los recursos públicos de las organizaciones y dependencias públicas y descentralizadas.
Objetivo
Formar y capacitar a profesionistas en el ámbito de la Contaduría Pública, las Finanzas Públicas, la Administración Pública y la Auditoría Pública, por medio de procesos autogestivos que les permitan identificar, analizar e interpretar las nuevas disposiciones jurídicas relacionadas con la Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
Dirigido a
Servidores públicos y profesionistas interesados en conocer y capacitarse en los ámbitos públicos de la Contaduría, las Finanzas, la Administración y la Auditoría.
Programa
Módulo I. Política fiscal y Hacienda Pública federal, estatal y municipal.
Módulo II. Leyes de ingresos y egresos de la Federación, la responsabilidad hacendaria y el ciclo hacendario.
Módulo III. Leyes y reglamentos federales, estatales y municipales de obra pública y adquisiciones.
Módulo IV. Presupuestos gubernamentales de organismos públicos y descentralizados. Normatividad para ejercer recursos federales.
Módulo V. Ley de ISR, IEPS e IVA.
Módulo VI. Ley General de Contabilidad Gubernamental, su armonización contable y su sistema de contabilidad gubernamental.
Módulo VII. Control interno en la administración pública.
Módulo VIII. Auditoría gubernamental y fiscalización.
- - Duración por módulo: 20 horas a cubrir en 2 semanas con 2 sesiones presenciales y trabajo en línea.
- - Duración total de diplomado: 160 horas a cubrir en 16 semanas con 16 sesiones presenciales y trabajo en línea.
Inversión
- • Opción 1. Pago en una sola exhibición: $7,000
- • Opción 2. Pago en 3 parcialidades (primer pago al registro y pagos subsecuentes al inicio de los módulos 3 y 6).
- • Opción 3. Pago por grupo especial de un solo municipio o región. Solicita informes.
Requisitos de ingreso
- • Acta de nacimiento (original y copia)
- • Solicitud de registro o ficha de postulación
- • Una fotografía tamaño infantil en blanco y negro
- • Certificado de último nivel de estudios
- • Realización del pago total del diplomado o el de la primera parcialidad al menos una semana antes del inicio de curso
Requisitos para obtener el diploma
- • Cumplir con al menos el 80% de las actividades asignadas por los instructores en cada uno de los módulos.
- • Asistencia registrada en al menos el 80% de las sesiones.
- • Aprobación de cada uno de los módulos con una calificación mínima de 80 puntos.
Próximo inicio de curso: 20 de octubre de 2018
Horario: Sábado: 8:00 - 14:00
Opción de conformación de grupos especiales con sedes y horarios a la medida.
Mayor Información:
Responsable del Área de Educación Continua:
Mtro. Mario Alberto Tapia Lizaola
mario.tapia@valles.udg
(educacion.continua@valles.udg.mx)
Tel. 01 (375) 75 80 500 ext. 47422