Laboratorio de Prácticas y Consultoría Jurídica / División de Estudios Económicos y Sociales

-

LABORATORIO JURÍDICO

Responsable: Dra. Cristina Corona Flores
Teléfono: (375)7580500, ext. 47410
Correo electrónico: cristonacf@valles.udg.mx

INTRODUCCIÓN

La difusión y preservación de la Cultura, la divulgación del conocimiento generado por la investigación, la oferta de servicios educativos, culturales y científicos además de la asesoría legal a la sociedad y la vinculación de las actividades docentes con los sectores sociales, son los ejes rectores del Laboratorio de Práctica y Consultoría Jurídica, programa de apoyo a la formación profesional del estudiante de la carrera de abogado y a la comunidad a la cual nos debemos y pertenecemos.

El laboratorio de Práctica y Consultoría Jurídica es el resultado del compromiso signado por nuestra Dependencia respecto a la formación integral del estudiante, este trabajo requiere la participación colaborativa de profesores, estudiantes y comunidad en general.

La tarea del asesor será ampliar los conocimientos, habilidades y experiencia profesional en el aspecto del saber jurídico, lo que permitirá al estudiante integrarse en la práctica profesional como parte de su formación y aprender en la realidad con la asesoría de un profesor especialista en las diferentes áreas del Derecho. De esta manera se conciliarán los aspectos teóricos con los prácticos para el ejercicio profesional, resolviendo situaciones referentes a su quehacer profesional a través del estudio de casos reales.

 

MISIÓN

Somos un espacio dedicado a la formación integral del Profesionista en Derecho basado en competencias, esto es, en la práctica de sus conocimientos teóricos llevados a la práctica, de tal forma que pueda enfrentar con eficiencia, responsabilidad y sentido humanitario los desafíos que se le presenten desde las más diversas perspectivas en su ámbito profesional.

Lo anterior podrá realizarlo aplicando e interpretando normas, técnicas, procedimientos y estrategias, en el campo del litigio con conocimiento de causa, interviniendo y asesorando jurídicamente a personas físicas o morales del entorno social inmediato.

 

VISIÓN

El Laboratorio de Práctica y Consultoría Jurídica se ha constituido como el espacio mas importante para que la formación del estudiante de Programa Educativo de Derecho sea competitiva y en un corto plazo se inserte al campo laboral. Es generador de un cúmulo de experiencias del campo laboral obtenidas durante el período de la formación y no hasta que egresa de la carrera.

Dicha formación responde de manera adecuada y precisa a los requerimientos que hoy en día son necesarios en la comunidad: Contar con profesionistas conocedores de las leyes comprometidos con su entorno y su saber profesional.

  • Estudiantes con una amplia gama de experiencias para su formación profesional.
  • Participantes de una docencia fortalecida por programas de vinculación e investigación.
  • Estudiantes comprometidos con el autoaprendizaje para atender a la comunidad en asuntos legales de manera pertinente.

 

OBJETIVOS

Objetivo general:

Favorecer el trabajo de docencia y difusión, así como el diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos que requieran de su intervención en el quehacer educativo.

Objetivos específicos:

  • a) Apoyar en cada ciclo escolar en la elaboración de programas de prácticas jurídicas;
  • b) Apoyar en los programas de formación, capacitación y actualización de orden jurídico;
  • c) Coadyuvar con los distintos laboratorios para el cumplimiento de sus objetivos;
  • d) Brindar asesoría a estudiantes y docentes en el desarrollo de las actividades prácticas;
  • e) Asesorar al sector público y empresarial, así como a la población en general, en temáticas relacionadas con el derecho;
  • f) Coadyuvar en el desarrollo de proyectos de investigación jurídica; y
  • g) Colaborar con las distintas unidades académicas del departamento en la vinculación y difusión de los programas y proyectos que se generen en su ámbito de intervención.
     

VENTAJAS PARA LOS PARTICIPANTES

ALUMNOS

  • Aplicar los conocimientos adquiridos en forma teórica a casos reales
  • Considerar las prácticas profesionales como parte esencial de su formación académica.
  • Inserción y relación con la diversas organizaciones sociales
  • Desarrollar habilidades, actitudes y valores para aplicarlos en el campo laboral

PROFESORES

  • Crecimiento profesional
  • Reconocimiento
  • Especialización
  • Mejoramiento del Desempeño Docente

COMUNIDAD

  • Se beneficia al obtener asesoría legal a bajo costo
  • Asesoría constante sobre problemas sociales

CUVALLES

  • Mejorar cualitativamente la asignación de materias referentes a la practica profesional en las diversas especializaciones
  • Diseñar estrategias educativas tomando en cuenta la realidad y confrontarlas con las necesidades del campo laboral
  • Fortalecer los vínculos con la comunidad
  • Fortalecer el proceso de aprendizaje de los participantes
  • Constatar los logros de la formación profesional del estudiante basado en las habilidades o competencias

 

ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARAN EN EL LABORATORIO

  • Conformar y administrar una base de datos con las codificaciones de las materias y sus respectivas asesorías.
  • Establecer una base de datos con los diversos formularios de las demandas que se utilizarán para las asesorías.
  • Difundir en la comunidad los servicios que ofrecerá el Laboratorio
  • Identificar áreas de oportunidad en la Comunidad, en donde los estudiantes de derecho puedan poner en marcha proyectos que requieran sus conocimientos teóricos y tengan un impacto y utilidad social.
  • Promover actividades en la Comunidad que contribuyan a la solución de problemas identificados en el Laboratorio de Asesoría legal.
     

 

 [ Clic sobre las imágenes para ampliar ]

     
 
     
   
     
   
     
 
     

 

Regresar <<