Hackathon CUValles 2025: talento universitario al servicio del entorno

-

Con el objetivo de crear propuestas innovadoras de software capaces de dar soluciones a problemas reales de la región y la comunidad universitaria, el Centro Universitario de los Valles (CUValles), a través de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos, llevó a cabo la edición 2025 del Hackathon CUValles 2025 “Creatividad Sostenible”.

Del 2 al 4 de abril, el talento universitario se dio cita para desarrollar soluciones tecnológicas a problemáticas reales con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto social. En esta edición participaron 12 equipos conformados por tres integrantes cada uno, quienes trabajaron en la creación de aplicaciones móviles desarrolladas en Swift, abordando cuatro retos orientados al cuidado de la salud, medioambiente, necesidades comunitarias e identidad cultural.

La doctora María Luisa García Bátiz, Rectora del CUValles, calificó al evento no solo como una vitrina para el talento técnico de los estudiantes, sino también una muestra de cómo la tecnología puede orientarse hacia el beneficio social y el bienestar colectivo, al ponerla al servicio del entorno y las necesidades reales de la comunidad, señalaría durante su mensaje en la inauguración de la competencia.

Por su parte, la doctora Eréndira Álvarez Tostado Martínez, directora de la División de Estudios Científicos y Tecnológicos, agradeció el apoyo de cinco cuerpos académicos: Energía y Medio Ambiente, Estudios Sustentables, Internet del Todo, Sustentabilidad y Medio Ambiente, e Innovación e Inclusión Social en las Organizaciones, que contribuyeron con su conocimiento y asesorías en el desarrollo del Hackathon.  En su mensaje de cierre, destacó también el entusiasmo de los 36 estudiantes participantes que, a través de sus propuestas, reflejaron un compromiso con su entorno y su formación académica.

Las aplicaciones fueron evaluadas por un jurado de expertos bajo criterios rigurosos: solución al reto propuesto, diseño, sostenibilidad, innovación, viabilidad, accesibilidad y escalabilidad.

Al cierre del evento se premiaron las cuatro mejores propuestas, las cuales no solo destacaron por su originalidad y potencial de impacto, sino que además obtuvieron su pase directo al Hackathon nacional, que se celebrará del 12 al 15 de mayo de 2025 en la sede del CUAAD en Guadalajara.

El Hackathon CUValles 2025 dejó clara la capacidad de los jóvenes para imaginar y construir un futuro más sostenible desde la tecnología, reafirmando el compromiso del CUValles con la formación integral y con impacto social.

 

 

Texto: Luis Alberto Ávila

Imágenes: Noé Darío Mora y Blanca Cristal Zepeda